
Caminábamos por la calle. Las tres asidas de la mano en conversación desenfadada.
Belleza. Quiero captarte en esos instantes para apropiarme de un poco de eternidad...
Se suma así a los premios recibidos en años anteriores por Cáritas Española, el obispo Nicolás Castellanos, Vicente Ferrer, el Camino de Santiago, las Hijas de la Caridad de San Vicente Paúl, el cardenal Martino y el sacerdote Angel García
Desde su creación en 1960, Manos Unidas ha financiado ya más de 25.000 proyectos dirigidos a la educación, la sanidad, el desarrollo agropecuario, la promoción social y la promoción de la mujer en más de sesenta y cuatro países de todo el mundo. Manos Unidas está presente en toda la geografía española, a través de 71 delegaciones, 4.000 voluntarios y más de 80.000 socios. El 93% de los fondos que recauda Manos Unidas se destinan íntegramente a los citados proyectos de desarrollo en el Tercer Mundo para combatir la pobreza y hacer posible otra humanidad mejor, más justa y solidaria.
En anteriores ediciones, recibieron este mismo galardón Cáritas Española, la Fundación Vicente Ferrer, el obispo Nicolás Castellanos y el sacerdoteÁngel García, con sus respectivas instituciones, y las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl. En otras categorías, también han merecido el Premio Príncipe de Asturias el cardenal Martini, entonces arzobispo de Milán, y el Camino de Santiago.
Con ocasión del cincuenta aniversario de su fundación, la organización no gubernamental católica de voluntarios Manos Unidas fue presentada en mayo como candidata al premio internacional Príncipe de Asturias a la Concordia 2010.¡¡FELICIDADES!!
Tener fe es estupendo. Conocer a Dios Padre y apreciarle en toda su bondad es algo alucinante, aunque nos obligue a implicarnos. Saber que tengo un Padre que me ama y que ha enviado a su Hijo Jesús para hacerse más cercano, tan pequeñito que cabe en un sagrario.
Dios lo da todo. Ha puesto todo de su parte para que el hombre estreche su mano siempre tendida que permanece cercana pese a las dificultades. Sólo nos pide que le busquemos, que respondamos a esa inquietud que Él mismo ha puesto en nuestro interior, esa inquietud que nos mueve a verle detrás de su grandiosa obra de la creación, claro reflejo de su perfección. También nos habla a través de los demás, esas señales que descubrimos en las palabras de una madre, la súplica de un amigo, la mirada triste de un mendigo, la sonrisa de los hijos, la ternura del marido o la esposa.
Todo nos habla de el Amor de Dios, de ese amor: eclosión divina de predilección por todo lo humano. Y es que todo se hizo por amor. No lo olvidemos.
¡¡Empezamos Curso!!. ¡¡Nuevos retos!!. ¡¡Nuevos alumnos!!. Con la alegría y entusiasmo de saber que Él siempre va a estar a mi lado. Al fin y al cabo para Él trabajo. Va por ti Señor.
1.- Dialoga con Dios: El siempre te escucha. 2.- Cuéntale penas y alegrías: ábrela la puerta de tu vida. 3.- Descansa, pero no te abandones. 4.- Vive alegre: se necesita gente optimista. 5.-Demuestra con tu vida que Dios no es triste. 6.- Habla de Dios con tu familia y con tus amigos. 7.- Ayuda a otros a encontrar el camino de la fe. 8.- Donde quieres que estés, no dejes nunca la Eucaristía dominical. 9.- No te centres en ti mismo: sé útil a los demás. 10.-El Evangelio es un libro pequeño: llévalo en tu maleta y úsalo. Un rato de buena lectura te ayudará a evitar unas vacaciones inútiles. El secreto para tener un “corazón que entienda” es formarse un corazón capaz de escuchar. Y esto se consigue con la lectura reposada. Procura cada día que una frase del Evangelio te guía a lo largo de la jornada. |