Desde mi ventana
Belleza. Quiero captarte en esos instantes para apropiarme de un poco de eternidad...
viernes, 4 de julio de 2025
LA LIBERTAD CRISTIANA
La libertad Cristiana.
Por Marta Redondo.
COPE León.
Ahora que llegan días de ralentizar el ritmo, para algunos a causa del calor implacable que estos días nos sobrepasa, para otros por las vacaciones que llegan a aliviar la agitación pasada, seguro que agradecerán una recomendación literaria como la que a mí me llegó a través de un compañero: “La Libertad cristina”, escrita por el joven monje dominico André Cardian, donde partiendo de uno de los libros más breves de la Biblia, la carta que Pablo le escribió a su amigo Filemón sobre Onésimo, esclavo de éste último que huyó para refugiarse en la amistad de Pablo, que aún encarcelado pudo bautizarlo. Sorprende que Pablo, lejos de imponerle nada a Filemón (un cristiano dueño de esclavos descoloca ¿verdad?) deja en manos de este la decisión no solo de liberar a Onésimo de la esclavitud sino de darle la bienvenida como un hermano “amado”
El joven escritor hace un hermoso elogio de la libertad cristiana, que lejos de centrarse en la rígida normatividad y la orden despiadada, pone el foco en el amor.
“Pablo pretende respetar la libertad de Filemón, intenta llevarlo, estimularle a hacer el bien sin ordenárselo, a ser mejor.
Además de desgranar y hacer un análisis certero de la personalidad de San Pablo, atendiendo a su desbordante humanidad desde la preclara inteligencia de este apóstol converso, afronta también la castidad como la virtud que consiste en amar al otro por sí mismo, no solo por lo que aporta, sino por lo que es en sí mismo. Esa es la verdadera liberación, asegura Adrian Candiard. Aprender a vivir el amor humano en plenitud, desde el desprendimiento, la gratuidad y la entrega. Y siempre desde la Libertad, como Jesús nos enseñó.
domingo, 29 de junio de 2025
sábado, 28 de junio de 2025
viernes, 20 de junio de 2025
lunes, 16 de junio de 2025
COCIDO MONTAÑÉS
Título: “No hay amores que valgan”
Le miró con una ternura retenida de años de ausencia. Después de treinta años esperaba encontrarse un rostro desconocido, pero los ojos inteligentes de Senén seguían teniendo aquel mismo brillo picarón que la encandilaron cuando empezaron a coquetear después de conocerse en aquel aluche.
Habían quedado para comer después de treinta años sin verse.
Pero no contaba con su oponente. El que reinaba sobre el plato de loza al amparo de un deslumbrante mantel de hilo. Aquellos garbanzos que se enseñoreaban de puro gozo en la boca, con el regusto de la sopina preñada de los efluvios de un chorizo leonés, insultantemente fresco. Entremezclados, los fideos que se enredaban en la punta de su lengua dibujando garabatos sabrosos de inenarrable goce para el paladar.
“Debe ser el sabor del hueso de la rodilla”. Mientras Amalia pensaba que le hubiera gustado que se refiriera a la suya, que dejaba entreverse bajo una falda más corta de lo habitual.
-
Soy profesora de Religión en un Instituto de Enseñanza Secundaria en la provincia de Valladolid, concretamente en Medina del Campo. El prime...
-
Mredondoal · EL AMÉN DE LOS NIÑOS El amén de los niños. Por Marta Redondo para COPE León. Viernes, 3 de enero de 2025. Queridos Reyes Ma...