La libertad Cristiana.
Por Marta Redondo.
COPE León.
Ahora que llegan días de ralentizar el ritmo, para algunos a causa del calor implacable que estos días nos sobrepasa, para otros por las vacaciones que llegan a aliviar la agitación pasada, seguro que agradecerán una recomendación literaria como la que a mí me llegó a través de un compañero: “La Libertad cristina”, escrita por el joven monje dominico André Cardian, donde partiendo de uno de los libros más breves de la Biblia, la carta que Pablo le escribió a su amigo Filemón sobre Onésimo, esclavo de éste último que huyó para refugiarse en la amistad de Pablo, que aún encarcelado pudo bautizarlo. Sorprende que Pablo, lejos de imponerle nada a Filemón (un cristiano dueño de esclavos descoloca ¿verdad?) deja en manos de este la decisión no solo de liberar a Onésimo de la esclavitud sino de darle la bienvenida como un hermano “amado”
El joven escritor hace un hermoso elogio de la libertad cristiana, que lejos de centrarse en la rígida normatividad y la orden despiadada, pone el foco en el amor.
“Pablo pretende respetar la libertad de Filemón, intenta llevarlo, estimularle a hacer el bien sin ordenárselo, a ser mejor.
Además de desgranar y hacer un análisis certero de la personalidad de San Pablo, atendiendo a su desbordante humanidad desde la preclara inteligencia de este apóstol converso, afronta también la castidad como la virtud que consiste en amar al otro por sí mismo, no solo por lo que aporta, sino por lo que es en sí mismo. Esa es la verdadera liberación, asegura Adrian Candiard. Aprender a vivir el amor humano en plenitud, desde el desprendimiento, la gratuidad y la entrega. Y siempre desde la Libertad, como Jesús nos enseñó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario