Jesús Maestro.Decía el gran Don Bosco que un buen maestro siempre debe dirigirse de manera sencilla y diáfana a sus pupilos de modo que todo el mundo pueda entenderle. Este propósito cobra hoy más sentido en el actual concepto de aula inclusiva que se maneja en las leyes educativas. En nuestros centros , todos y cada uno de los alumnos deben ser atendidos y tenidos en cuenta. Con especial atención a los vulnerables esos llamados alumnos con necesidades educativas especiales o aquellos que por circunstancias familiares, características psicoevolutivas o entorno socio familiar requieren refuerzos y dosis extra de paciencia y esmero. Jesús, maestro de maestros, conocía a la perfección el arte de la didáctica y la pedagogía. A través de sus parábolas y mediante ejemplos cotidianos y accesibles ofrecía a los suyos las lecciones de vida y los mensajes acerca del Reino De Dios. Su buena noticia hoy sigue hoy siendo válida. Los alumnos siempre guardan silencio cuando desgranamos el Evangelio en las clases. El tirón de Cristo sigue siendo indiscutible. Y es que el buen maestro siempre sabe hacerse accesible a los suyos y más cuando sus palabras rezuman vida eterna.
Belleza. Quiero captarte en esos instantes para apropiarme de un poco de eternidad...
viernes, 16 de abril de 2021
JESÚS, MAESTRO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Soy profesora de Religión en un Instituto de Enseñanza Secundaria en la provincia de Valladolid, concretamente en Medina del Campo. El prime...
-
Mredondoal · EL AMÉN DE LOS NIÑOS El amén de los niños. Por Marta Redondo para COPE León. Viernes, 3 de enero de 2025. Queridos Reyes Ma...
-
No es igual un sitio que otro como no son iguales unas personas que otras. Cada lugar y persona dejan una huella distinta en nuestra alma. E...
No hay comentarios:
Publicar un comentario